Diamantes certificados: todo lo que debes saber

Diamantes certificados: todo lo que debes saber

El certificado podría compararse con el carnet de identidad del diamante. Es el documento que nos da toda la información sobre él y nos permite conocer su valor real. Es ese certificado gemológico el que distingue a una piedra de otra de forma que las hace únicas e inconfundibles, igual que sucede con nuestro DNI.

 

No fue hasta 1970 cuando hicieron su aparición los certificados gemológicos y, por tanto, los diamantes certificados. Desde entonces, se trata de un documento de vital importancia en la compraventa de diamantes por parte de minoristas, aunque también es una referencia esencial para los diamantistas y comerciantes del sector.

 

¿Qué es el certificado GIA?

 Las entidades que expiden certificados de diamantes son los laboratorios gemológicos, que cuentan con sofisticadas herramientas capaces de determinar la naturaleza y propiedades de las piedras de acuerdo a una normativa internacional.

 

El Instituto Gemológico de América (GIA) es probablemente la entidad más prestigiosa a la hora de certificar diamantes y, por tanto, sus dictámenes gozan de gran fiabilidad. Aparte de los certificados GIA, otras entidades como el Instituto Gemológico Internacional (IGI) o el Hoge Raad loor Diamant (HRD) de Amberes cuentan también con una gran reputación a la hora de elaborar certificados de diamantes.

 

Este campos se ha desarrollado de tal manera que incluso actualmente existen certificados como el Kimberly Process que garantiza que los diamantes no proceden de un país en situación de conflicto bélico.

 

¿Cómo saber el precio de un diamante? 

 Un certificado gemológico proporciona información exacta sobre las medidas del diamante, su profundidad, el porcentaje de la superficie, la posible fluorescencia o sus características internas únicas. Sin embargo, al contrario de lo que quizá podrías pensar, el certificado no da información sobre el valor financiero de la gema.

 

Entre los factores que se tienen en cuenta a la hora de valorar un diamante figuran: 

 

-      La forma de la talla.

-      El peso del diamante (en quilates).

-      Su grado de color.

-      Su grado de pureza.

-      Su grado de fluorescencia.

-      La calidad de la talla: las más conocidas son brillante, pera, marquesa, esmeralda, oval y corazón.

-      El pulido.

-      La simetría.

-      Sus dimensiones: altura, diámetro, diámetro mínimo y máximo en el filetín (en milímetros).

-      El espesor del filetín (la parte más ancha), la talla de culet (el extremo), etc.

-      La fecha de emisión del certificado original.

-      Las imperfecciones: puntos negros, nubes, plumas, etc.

 

Un diamante certificado no tiene por qué ser más valioso que uno que no cuente con este documento. Sin embargo, sí supone una garantía de calidad, razón por la cual en Subastas Regent’s solo trabajamos con piedras preciosas certificadas.

 

Además, debes saber que puedes solicitar una tasación del diamantepara conocer su valor monetario de partida según el criterio de los profesionales. Lo ideal es recurrir a un tasador de joyas con titulación oficial del Instituto Geológico Español (IGE). Eso sí, has de saber que en ningún caso la valoración le otorga un precio cerrado a la gema. “El precio de venta de un diamante dependerá del mercado en el que se realice la venta: particulares, mayoristas o mercado de liquidación”, advierte el IGE.

 

Comprar diamantes certificados 

 Como ya te contamos en nuestro blog, a la hora de adquirir diamantes deberías fijarte en cuatro parámetros, popularmente conocidos como las 4C´s: Carat (peso en quilates), Colour (color), Clarity (pureza) y Cut (talla). Pero puesto que a simple vista es difícil valorar esos parámetros, especialmente si no somos expertos cualificados, te aconsejamos siempre que optes por diamantes con certificado oficial.

 

Sin un certificado de diamantes de un laboratorio oficial, un consumidor no podrá determinar la calidad y el valor de un diamante a la hora de revenderlo y carecerá de cualquier documento acreditativo a modo de seguro. Por eso, te aconsejamos que desconfíes de quienes no pueden presentar el certificado de diamante en el momento de la compra.

 

 

Subastas online de diamantes certificados 

 Una de las formas más recomendables de comprar diamantes certificados a buen precio es a través de las subastas online en sitios de confianza.

 

A la hora de comprar diamantes sueltos, debes saber que en Subastas Regent’s somos especialistas en joyería con piedras preciosas y subastamos piezas que cuentan con su certificado de rigor, lo que genera gran confianza entre nuestros clientes.

 

Si estás interesado, solo tienes que entrar en nuestra página de subastas online de piedras preciosas y comenzar a pujar por alguno de los diamantes certificados disponibles.

 

Invertir en diamantes

 

Si accedes a las subastas online de diamantes certificados de Subastas Regent´s comprobarás que no todos los diamantes están solo al alcance de las grandes fortunas. De hecho, hoy en día, casi cualquiera puede invertir en diamantes. De hecho, si estás buscando comprar una piedra preciosa como inversión, ex una excelente opción, ya que comprarlas sueltas en subastas online te permitirá adquirirlas cómodamente para después revenderlas cuando más te convenga.

 

Recuerda que somos expertos en piedras preciosas de calidad y tratamos de ofrecerlas en subasta al mejor precio de mercadoy siempre con la garantía de nuestra casa de subastas online y el certificado del Instituto Gemológico Internacional (IGI).

 

 

 

Publicado el 11/12/2018 Portada, Piedras Preciosas